Descubra el castillo de Champs-sur-Marne, obra maestra de la arquitectura clásica en Île-de-France.
El castillo de Champs-sur-Marne es característico de las residencias campestres del siglo XVIII que permiten un nuevo estilo de vida. Es construido entre 1703 y 1708 por los arquitectos Pierre Bullet y Jean-Baptiste Bullet de Chamblain, a petición del tesorero de Luis XIV, Paul Poisson de Bourvallais. El castillo presenta suntuosas decoraciones rocaille y decoraciones chinescas pintadas a mediados del siglo XVIII por Christophe Huet.
Un castillo amueblado. Se trata de uno de los castillos mejor amueblados de Ile-de-France gracias a sus 900 piezas de colección y su mobiliario firmado por grandes maestros ebanistas.
En él se alojaron célebres personajes: la princesa de Conti, los duques de La Vallière, la marquesa de Pompadour en el siglo XVIII, así como ilustres hombres de letras como Diderot, Voltaire, Chateaubriand y Proust.
Una restauración ejemplar. El banquero Louis Cahen d'Anvers compra la residencia en 1895 e inicia una importante campaña de restauración que confía al arquitecto Walter Destailleur y que completa con colecciones y mobiliario de gran valor. Su hijo, Charles Cahen d’Anvers, cede el castillo al Estado francés en 1935. Actualmente, la presentación de las colecciones refleja el modo de vida de la familia Cahen d’Anvers.
Una residencia presidencial. En 1935 el castillo se convierte en residencia oficial del Presidente de la República. A partir de 1959 acoge asimismo a jefes de estado extranjeros invitados por el general De Gaulle.
Unos jardines extraordinarios. Sus jardines de 85 ha inspirados en Le Nôtre, dibujados hacia 1710 por Desgot, son restaurados en 1895 por Henri y Achille Duchêne. Están catalogados con el sello de calidad "jardin remarquable".
Para garantizar la seguridad de los visitantes, en el monumento se aplican las medidas de protección preventivas dictadas por el gobierno para las administraciones públicas.
El monumento abre sus puertas siguiendo las condiciones habituales.